ALUMNOS.

  PROCESO DE SELECCION DE ALUMNOS.

El proceso de selección de alumnos es una de las cuestiones fundamentales para la Economical European University, varios son los objetivos que se pretenden en esta primera fase esencial tanto para formadores como para los futuros profesionales:
  • Responder plenamente a las espectativas académicas y profesionales del alumno.
  • Ofrecer una información totalmente rigurosa, generando un alto grado de calidad en las prestación del servicio docente y de investigación.
  • Desarrollar plenamente en el alumno un alto grado de profesionalización y madurez comercial.

Esto implica el desarrollo de una serie de pruebas psicotécnicas y de tipo curricular desarrolladas por el Departamento de Recursos Humanos que garanticen una total integración del alumno dentro de la metodología de los Masters así como seleccionar a los candidatos en torno a sus aptitudes deductivas y motivacionales.

Toda la estructuración de las materias que comprenden los diferentes programas académicos se basa esencialmente en el desarrollo de sistemas de trabajo que huyen del conocimiento memorístico y se centran en la adquisición de técnicas prácticas, basadas en el conocimiento lógico-deductivo.

  FASES DE SELECCION.

El proceso de selección se desarrolla en tres fases:

En primer lugar el alumno deberá enviar por e-mail el formulario que a continuación se señala perfectamente rellenado. Esta primera etapa no pretende más que facilitarnos una primera orientación sobre las carrera curricular del alumno desarrollada hasta el momento actual y el análisis de la conveniencia del seguimiento del Master seleccionado en relación con los estudios realizados.

Generalmente esta primera fase no tiene como objeto seleccionar candidatos aunque si se requiere la superación de un mínimo nivel tanto académico, en este sentido son muy valorados los estudios de tipo universitario o superior como el supuesto de Licenciaturas, Doctorados, Masters, Diplomaturas o la realización de estudios de Carreras de Empresas y Económicas en alguna Escuela de Negocios o Centros de Enseñanza Superior. Son igualmente valorados los conocimientos en otros idiomas comunitarios así como una buena base en materias como economía, estadística o matemáticas.

FORMULARIO.

La segunda fase se desarrolla a través de una comunicación por parte de la Universidad con los candidatos que hayan enviado el Formulario anteriormente señalado y hayan sido admitidos por parte del Departamento de Recursos Humanos.

Esta comunicación suele hacerse vía telefónica dónde se anuncia el envío por e-mail de un amplio cuestionario de tipo psico-técnico que deberá ser cumplimentado y reenviado a la dirección de la Universidad.

Este cuestionario tiene como objetivo la preselección de candidatos valorando la coincidencia de las demandas del alumno con los objetivos y metodología de los Programas Académicos, la evaluación de la capacidad deductiva del alumno y finalmente el análisis de las probabilidades de desarrollo de aptitudes de liderazgo de los candidatos.

La última fase es la realización de una entrevista personal con el candidato que haya superado satisfactoriamente las dos anteriores fases. En esta entrevista se analizarán aquellos aspectos que no hayan sido definidos con claridad previamente a fin de poder diseñar un perfil del candidato lo más próximo a la realidad, al mismo tiempo se informa al candidato del funcionamiento del Master elegido y se presentan los principales servicios académicos y de apoyo tutorial que se realizarán a lo largo del curso.

  COMPROMISO DE CALIDAD.

Que se manifiesta a través de los siguientes compromisos elaborados a partir de las recomendaciones de la Unión Europea para la consecución de la calidad en los servicios de formación:
  • Transparencia en la pruebas de preselección de candidatos de tal modo que aquellos que no hayan sido seleccionados se les facilatará los criterios de evaluación seguidos al efecto.
  • Realización con los candidatos seleccionados de un test europeo de calidad de servicios docentes por el que se plantea un cuestionario para fijar de forma clara los compromisos adquiridos y evitar la publicadad engañosa.
  • Firma por escrito de todos los términos de la formación a través de un contrato mercantil de prestación de servicios.
  • Selección de Tribunales Internacionales de evaluación sin ninguna dependencia orgánica con la Universidad.

En la actualidad podemos certificar que la Economical European University es la única institución académica de formación superior en España que se adhiere a los principios de calidad europeos existentes en la actualidad.

regresar al menu.